- Mita
- ► sustantivo femenino1 HISTORIA Repartimiento por sorteo que se hacía en los pueblos indios, en la América colonial, para averiguar el número de vecinos que debían trabajar en las tareas públicas.2 HISTORIA Tributo que pagaban los indios peruanos y bolivianos, en el imperio incaico.
* * *
mita (del quechua «mit’a», turno)1 f. Repartimiento por sorteo que se hacía en América, en tiempo de la colonización española, para sacar el número de *indios que tenían que tomar parte en los trabajos públicos.2 *Tributo que pagaban los indios del Perú.* * *
mita. (Del quechua mit'a, turno, semana de trabajo). f. Repartimiento que en América se hacía por sorteo en los pueblos de indios, para sacar el número correspondiente de vecinos que debían emplearse en los trabajos públicos. || 2. Tributo que pagaban los indios del Perú.* * *
Mita (del quechua: mita = turno, semana de trabajo), fue una sistema tributario del trabajo personal. El orígen era el Imperio incaico. La sistema fue aplicado por los españoles en el virreinato. Primero estaba usado por personas que no pertenecian a una encomienda. Los pueblos de indios tenían que prestar una parte de su población a la servicio de mita. Fue rigurosamente regulado, pero fue mal usado, especialmente en la obra de las minas.* * *
► femenino América meridional Repartimiento que se hacía por sorteo, para determinar el número de vecinos que debían emplearse en los trabajos públicos.► Argentina Tropa de ganado que se transporta en tren.► Perú Tributo que pagaban los indios.► Argentina y Chile Vez, turno.
Enciclopedia Universal. 2012.